La Compañía Midas tiene en cartelera la obra “Idiotas contemplando la nieve”, con la cual estrena su propio espacio teatral.
Inicio / Agenda Diaria / Noticias / Clasificados
La sala Prometeo ocupa el segundo patio del Centro Cultura La Casona (3ª. calle 3-59 zona 1). El espacio fue techado y dotado con luces y un camerino.
La sala se estrenó el sábado 26 de marzo de 2022 con la premier de “Idiotas contemplando la nieve”, obra que continuará en cartelera en abril.
El aforo del teatro es de 80 personas, actualmente debido a las restricciones sanitarias, la capacidad es de 40. El espacio escénico es uno de los cuatro ambientes que la Compañía Artística Midas tiene a su cargo en La Casona.

“La Sala Prometeo, así como el salón de ensayo, el camerino y un salón multiusos están a la disposición de los artistas que deseen alquilar los espacios para talleres, cursos, obras de teatro u otras actividades artísticas y académicas”, indica Midas.
La compañía artística explica que la pandemia ha afectado al sector teatral, limitando la dinámica de las actividades presenciales. Fue precisamente ese contexto lo que impulsó a sus integrantes a habilitar su propio escenario.
La zona 1, indican, “se quedó sin salas para presentar teatro con mayor libertad”. Como compañía han buscado salas y espacios diversos “para presentar obras de teatro y trabajar otras aristas de esta disciplina, pero ha sido complicado”, señalan Henry de Paz, Aníbal Tubac y Emy Coyoy, integrantes de la compañía.

“Si antes de la pandemia se nos hacía difícil tener un espacio físico para crear, ahora que cerraron teatros y espacios alternativos, advertimos que todo iba a ser mucho más difícil, razón por la cual trabajar arduamente para solucionar la situación en lugar de sentarnos a sufrirla”, señalan.
Prometeo
La Compañía Artística Midas trabaja con una línea de pensamiento filosófico clásico, la cual sostiene su visión del arte y las denominaciones de sus proyectos.
Prometeo, explican, es un titán griego que lleva el fuego a los humanos, que decide robar a los dioses el fuego-conocimiento para ofrecérselo a la humanidad. “Bautizamos con su nombre nuestra sala bajo la visión de que sea un espacio en el que habite la luz del conocimiento”, enfatiza Midas.

Prometeo, agregan, es un lugar a donde las personas “puedan llegar y encontrarse con ese fuego divino en las obras de teatro, en los cursos de arte, en los talleres, en las clases de teatro, es un espacio habitado por el fuego del conocimiento en todos sus aspectos del arte”.
Idiotas contemplando la nieve
Esta obra, resalta la compañía Midas, “invita al espectador a reírse de sus propios males y adentrarse en una reflexión sobre la profunda conexión entre los seres humanos y sus decisiones”.
Es una comedia negra del dramaturgo mexicano Alejandro Ricaño (1983) llevada a escena en Guatemala por la Compañía Artística Midas. El humor es el norte de la pieza, pero también marcan el ritmo la ironía y la autocrítica de los vicios humanos más arraigados.

La música está creada exclusivamente para esta obra por el joven investigador musical Aníbal Zapata. La propuesta hace uso del signo de la videoescena y la interpretación multifacética de sus actores y actrices.
Compañía Artística Midas
Este proyecto tiene seis años de trayectoria, fue fundado por Henry de Paz y Emy Coyoy. Tiene sede en La Casona pero no surgió en el lugar, aunque “sí trabajamos desde hace cuatro años muy de cerca con la administración del centro cultural”, indica la compañía.
Inicialmente la administración de La Casona “nos ofrecía un salón para ensayar a cambio de enseres de limpieza, después trabajamos más días de ensayo con el grupo teatral Drasi (otro de nuestros proyectos) y así fuimos acercándonos paulatinamente al espacio”.

Fue durante la pandemia que Midas empezó a diseñar un proyecto para crear un centro artístico en algún sitio de la zona 1. Dicha iniciativa coincidió con el cambio de imagen y de actividades que el administrador de La Casona deseaba llevar a cabo.
“Le presentamos el proyecto y él se mostró muy receptivo y entusiasmado con la idea, así que iniciamos las labores de remozamiento de la casa en octubre del 2021”, señalan Henry de Paz, Aníbal Tubac y Emy Coyoy.
Agenda Cultural Guatemala
Apoye nuestra labor con una donación.
Formularios para publicar sus eventos gratis en Agenda Diaria, Noticias o Clasificados.