En el ámbito literario nacional trascendió que la casa editorial del Ministerio de Cultura y Deportes tiene nuevo responsable.
Agenda Diaria / Noticias / Inicio
El jueves 16 de septiembre se supo que el escritor Luis Pedro Villagrán Ruiz está ahora al frente de la estatal Editorial Cultura, noticia que en sus redes sociales confirmó el escritor y editor al compartir el mensaje “comencé hoy como director de Editorial Cultural de Guatemala”.
Esta unidad estuvo por más de dos décadas bajo el cuidado editorial del poeta Francisco Morales Santos, quien el pasado 9 de agosto publicó en sus redes: “desde el penúltimo día de julio ya no estoy al frente de Editorial Cultura. Fueron 21 años en los que posicioné nacional e internacionalmente a la editorial y a sus autores, sobre todo jóvenes”.
“Lo burocrático cansa”, sentenció Morales Santos, comunicando que se dedicará a completar su obra literaria con “una novela que apenas comienzo, cuentos para adultos, más cuentos y poemas para niños, la biografía de Isabel Ruiz y un largo etcétera. También ver si se concreta un sueño editorial personal, pero sin presiones y cuando consiga financiamiento”.

Luis Pedro Villagrán Ruiz nació en Guatemala (1988). Es escritor, editor y docente universitario. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y cursó una maestría en Literatura Hispanoamericana, ambas carreras en la Universidad Rafael Landívar.
También es coordinador del trabajo editorial de Serie Periferia, un sello independiente con sede en las ciudades de Guatemala y México. Esta casa ha publicado las colecciones de poesía “Síntesis” y “Caudales”, la de narrativa “Archipiélagos” y “Claraboya”, así como la de ensayos “Nueva Academia”.
Serie Periferia es un proyecto cuya misión es curar, editar y dignificar el trabajo de escritoras y escritores no solo de Guatemala sino de la región mesoamericana que no han tenido el reconocimiento y la visibilidad merecida de su obra y trabajo.

Como autor ha publicado “Arúspice” (2020), “Hacia el silencio” (2019), “aún así, agua…” (2017), “Los instantes sagrados” (2014), “Definiciones muertas” (Primera edición, 2011; segunda edición, 2014) y “El niño que buscaba venganza” (2009).
Entre otras, su obra ha sido publicada en las revistas digitales e impresas: Galerías del alma (2021), Te prometo anarquía, TPA (2014); Zoom Vol. (2008); esQuisses, (2014. Columnas de opinión); Revista Cava Vol. I, Revista Vórtice de Nicaragua, Periférica No.001 e Impronta.
Su trabajo ha sido incluido en las antologías “Los 4X4” (2012), de Vueltegato Editores; “quid”, y “Antología de literatura LGBTIQ+ de Guatemala”. Además, tiene experiencia como locutor radial.

Editorial Cultura fue creada en 1987. Es la casa de publicaciones del Ministerio de Cultura y Deportes. Es parte de la Dirección Técnica de Difusión de las Artes, unidad de Dirección General de las Artes. Tiene un amplio fondo editorial que abarca desde la época precolombina hasta las vertientes más actuales de la literatura guatemalteca.
Su objetivo es abrir un espacio a las diversas manifestaciones literarias —poesía, novela, teatro, cuento y ensayo—, sin distinción de la ideología que sustenten los autores, tanto consagrados como noveles, publicando aquellas obras que, según el criterio del Consejo Asesor para las Letras, posean la calidad necesaria.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala