El Museo Ixchel del Traje Indígena presenta la historia de Susana López, Isabel Menchú y Lubia Rodríguez, tres tejedoras comprometidas con la tradición textil.
El Museo Ixchel entrevistó a tejedoras de Alta Verapaz, Totonicapán y Baja Verapaz y publicó en marzo pasado sus historias “para reconocer la labor que día a día hacen para mantener viva la tradición textil”, señala el museo.

Las historias de Susana López, Isabel Menchú y Lubia Rodríguez fueron publicadas en el sitio web del recinto cultural.
Susana López
Vive en Tactic, Alta Verapaz. Tejer es para Susana una manera de vivir sus raíces indígenas. Desde los 13 aprendió a hacerlo, observando a su madre y abuelas. Lea más.

Isabel Menchú
Tejer, indica Isabel, es algo que nace del corazón. Su mamá le enseñó a bordar y tejer al cumplir 13 trece años a tejer, en Totonicapán, de donde es originaria. Lea más.

Lubia Rodríguez
Vive en la aldea San Gabriel, del municipio San Miguel Chicaj, Baja Verapaz. Lubia indica estar orgullosa de se tejedora, su mamá le enseño a bordar a los siete años, recuerda. Además, trabaja el telar de pie. Lea más.

Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala