Sión Editorial, Serie Periferia, Proyecto Editorial Los Zopilotes y La Waffle Editorial presentarán sus novedades el mismo día.
El viernes 23 de julio de 2021, a las 5 pm, los sellos editoriales llevarán a cabo sus actividades literarias en el restaurante La Santa, en La Antigua Guatemala. La entrada es gratuita, los asistentes deberán acatar los protocolos de seguridad de higiene. Cupo limitado.
Cuando las flores aprendieron a bailar polca
Proyecto Editorial Los Zopilotes presentará Cuando las flores aprendieron a bailar polca, de Marilinda Guerrero. El libro es una serie de cuentos donde lo insólito y lo extraño “surgen como esos fantasmas que buscan ser escuchados, leídos, tomados en cuenta. Son cuentos donde la realidad de historias comunes plantea nuevas posibilidades”.

Algunos de los temas que se abordan son la pérdida de un hijo, los trámites burocráticos incluso después de la muerte, la identidad, los viajes, las despedidas, los retratos y las dinámicas de familia.
“Cada uno de estos cuentos así como los monstruos acá representados, forman parte de una voz y una mirada que flota a la deriva, intentando no desaparecer”, señala la reseña del libro.
Extracción breve de la soledad
Serie Periferia presentará el poemario Extracción breve de la soledad, de Manuel Rodas Méndez. “Con sencillez y certeza el autor crea imágenes profundas, escarba para rescatar, incluso, la belleza de un gesto que no ocurrió, describiendo su asombro ante el día a día.”, escribe Pep Balcárcel acerca de la obra de Rodas. “Quien descubra estas páginas se convertirá en testigo de cómo lo cotidiano resulta maravilloso, si se observa con atención”, agrega Pep.

Balcárcel, también escritor y tallerista literario, agrega que Rodas es “una voz que derrama versos llenos de ternura, de pasión, de dudas y, sin embargo, certezas. El universo del amor se expande; Manuel Rodas Méndez lo atraviesa en medio de multitudes, en ciudades que imagina y con nuevos lenguajes que florecen”.
Los versos del autor son como “mariposas que se posan a contar historias. En este poemario, el erotismo, además, es un lugar dulce donde todo se detiene y la vida entera ocurre en un instante”, detalla Balcárcel.
Antología [20-30]
Los poemas que integran esta compilación fueron seleccionados luego una convocatoria lanzada por Editorial LaWaffle en julio de 2020. El jurado estuvo conformado por Bony Hernández y Génesis Ramos.

La antología será publicada por Sión Editorial y reúne a autores de 20 a 30 años de edad. “Hacemos que el papel sea literatura”, señala La Waffle, que con esta antología entrega la primera edición de un fanzine.
El Palabrerista
El viernes 23 se llevará a cabo también la premiación de El Palabrerista, el concurso organizado por Proyecto Editorial Los Zopilotes .
El ganador unánime del III Certamen de Cuentos El Palabrerista fue Fernando Vérkell, con la obra «La recaída»; el autor participó con el pseudónimo Isamechi. Obtuvieron mención honorífica: Inés Vielman (firmó con el alias Cybele) con «Olegario», y Magda Juárez (Casiopea) con «Trofeo de caza».

Los escritores serán publicados por Los Zopilotes en una antología junto con los siguientes participantes seleccionados en el mismo certamen: Ricardo Reyes (Kalinsky), con el texto «El chupacabras»; Giovanni Orozco (Gomans), «Funeral»; Quique Lee (QL), «La mina»; Tobías Gómez (Fulano Méndez), «Maximones»; y Eric Prado (Atómica), «Vanagloria y castigo de un acróbata».
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala