El documental germano guatemalteco participa en la 28 edición de este encuentro de cine independiente, en California, Estados Unidos.
“Hoy Arquelogía de la dignidad trabajadora participará en el San Diego Latino Film Festival”, publicó en sus redes sociales el cineasta Uli Stelzner, productor del filme que trata sobre el sindicalismo en Guatemala.
El documental estará disponible en línea, el 16 y 17 de marzo de 2021, solo para la región de Estados Unidos y Baja California, en México. El Festival se lleva a cabo del 11 al 21 de marzo.
“El filme no está en competencia, forma parte de los DOCU SHORTS, una selección de cortometrajes de América Latina”, explica Stelzner.
El filme ha ganado reconocimientos en el ImpactDoc s Award (Premio al Mérito. Estados Unidos. 2021), el Five Continents International Film Festival (Mejor Cortometraje Documental. Venezuela. 2020) y en el Delhi International Short Film Festival (Mención Especial. India. 2020).
Sinopsis
Stelzner lanzó el documental el 27 de octubre de 2020, definiéndolo como “un acercamiento al sindicalismo en Guatemala y a las condiciones del trabajo de muchos”.
La sinopsis señala que “en tiempos neoliberales, los sindicatos y los derechos laborales parecen ser cada vez más un tema para arqueólogos. Arqueología de la dignidad trabajadora retrata en Guatemala a un histórico líder sindical, escarba en las vergonzosas condiciones laborales y en las las devastadoras consecuencias de la pandemia”.
Documentales
Uli Stelzner nació en Alemania (1961), es autor, productor y director de cine independiente. Entre otros, son suyos los documentales Los Civilizadores. Alemanes en Guatemala, (1997), Testamento (2002), y La isla. Archivos de una tragedia (2009).
Es el fundador y coordinador general de la Muestra de Cine Internacional Memoria Verdad Justicia, así como fundador de la productora Iskacine, con sede en Berlín.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala