Esta asociación surgió con el objetivo de trabajar por el desarrollo, investigación, promoción y preservación del cine de Guatemala tanto dentro como fuera del país.
La Academia es una asociación civil, sin ánimo de lucro, conformada por profesionales de las distintas especialidades de la creación cinematográfica. El anuncio de la creación de la asociación fue hecho el 22 de febrero de 2021.

“De momento, la Academia Guatemalteca de Cine está integrada por 41 asociados y asociadas entre los que se encuentran cineastas de diversas disciplinas como guion, dirección, producción, fotografía, sonido, arte, vestuario, maquillaje, montaje, efectos especiales, música y actuación. Su trabajo se puede ver en películas que se han presentado en diversos festivales de cine del mundo obteniendo múltiples premios”, indicó la Asociación en sus canales oficiales.
La Academia ya forma parte de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine -FIACINE-, a la cual pertenecen Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Paraguay, Portugal y Venezuela.

La actual junta directiva está integrada por el sonidista Eduardo Cáceres (presidente), el productor y director Rafael Tres (vicepresidente), el guionista y director Sergio Ramírez (secretario), el director de fotografía Pablo Valladares (tesorero), la documentalista Anaïs Taracena (vocal I), el guionista y director Edgar Sajcabún (vocal II) y el montajista Domingo Lemus (vocal III).

“Mención especial merecen la actriz y directora Patricia Orantes y el actor y director Roberto Díaz Gomar, ambos designados como Asociada y Asociado de Honor en reconocimiento a su amplia trayectoria tanto en la actuación como en la formación de nuevas generaciones de actores y actrices. Además, el reconocido historiador del cine guatemalteco Edgar Barillas nos honra como Asociado Emérito”, detalla la Academia.

Además de información institucional, en el sitio web de la Academia se hay secciones de noticias, investigación y formación. Asimismo, los interesados en asociarse pueden leer los requisitos.
En su página en Facebook e Instagram la Academia ha comenzado a publicar información de sus asociados.

Asociados
La Academia está conformada por profesionales de las distintas especialidades de la creación cinematográfica. En su web hay un directorio de sus asociados que cuenta con una síntesis de su trayectoria profesional y contactos.
- Alejo Crisóstomo, director de fotografía.
- Ana Bustamante, directora.
- Anaïs Taracena, directora.
- Andrés Rodríguez, director.
- Carlos Marroquín, sonidista.
- Carlos del Valle, montajista.
- César Díaz, director.
- Cesia Godoy, directora.
- Deleón de Deleón, sonidista.
- Domingo Lemus, montajista.
- Edgar Sajcabún, guionista.
- Eduardo Cáceres, sonidista.
- Enrique Salanic, actor.
- Eva Ravina, maquillista y estilista.
- Felipe Díaz, director de fotografía.
- Fernando Gálvez, director de arte.
- Heidy Rayba, productora.
- Ingrid Stalling, productora.
- Izabel Acevedo, directora.
- Jayro Bustamante, director.

- Joaquín Ruano, productor.
- Juan Carlos Barrios, músico.
- Kathia Archila, productora.
- Koki Ortega, montajista.
- Luis Argueta, director.
- Luis Pedro González, músico.
- Mario Estrada, productor.
- Mauricio Escobar, productor.
- Mónica Walter, directora.
- Myriam Ugarte, productora de arte.
- Pablo Valladares, director de fotografía.
- Pamela Guinea, productora.
- Paolo Girón, director de fotografía.
- Rafael González, director.
- Rafael Tres, director.
- Sebastián Lojo, director.
- Sergio Ramírez, director.
- Verónica Riedel, directora.
Apóyenos con una donación
Agenda Cultural Guatemala